Celebración de la realidad
En esta lectura de Eduardo Galeano nos relata sobre
una mujer Susana quien era conocida por tener un cuerpo escultural, ella decide
casarse con uno de los galanes de la ciudad, pero este se da cuenta que su
nueva esposa no era virgen y decide no regresar para siempre, decepcionado sale
en busca de una cantina para desahogar sus penas y lamentos pero sus amigos que
se encontraban en ese lugar no se sorprendieron pues todos en la cuidad excepto
el galán sabia de tal hecho. Lo escucharon y con aburrimiento le expresaron su
apoyo.
Esta lectura me parece muy buena pues mi punto de
vista pude observar varios factores primero en los tiempos pasados la mujer que
no llegaba virgen al matrimonio, no era una mujer culta, divina sino una mujer
de baja moral siendo juzgada a tal punto de tomarlo como si fuera una peste,
pero si nos fijamos en los tiempos de ahora tal acontecimiento no causa dicha
sorpresa es mas para algunos lo consideran normal mientras otros lo consideran obligación,
pero me pregunto y ¿el hombre? acaso el si tiene tal derecho desde tiempos
pasados y a los de ahora no es juzgado, ni criticado. que lamentable que en
ellos la virginidad no sea un taboo como para la mujer.
Por otro aspecto que también pude observar que
no es necesario cuando una persona se entera de una realidad, o una verdad y aunque
duela mucho no debemos lamentarnos, ni buscar cantinas para olvidarlo, todo lo
contrario como dice el tema de la lectura hay que celebrar la realidad o mejor
explicado con este dicho "No hay mal, que por bien no venga
No hay comentarios:
Publicar un comentario